Agro

Eugenia, Carolina y Elisa, las científicas que descubrieron microorganismos en la Puna que elevan los rindes

“¿Por qué si las bacterias de la Puna están ayudando a las plantas en esa región, no pueden ayudar a cultivos extensivos?” Esa fue la pregunta de base que se hicieron las doctoras María Eugenia Farías (bióloga), Carolina Belfiore (biotecnóloga) y Elisa Bertini (biotecnóloga y microbióloga), y que terminó dando origen a una importantísima innovación para la agricultura argentina: un …

Leer Más »

Advierten sobre la mayor presencia de orugas cortadoras que en ciclos anteriores

De acuerdo al último informe, el número 34, del área de entomología del INTA Marcos Juárez, que confeccionan los técnicos especializados en plagas, Emilia Balbi y Fernando Flores, destacaron las numerosas consultas sobre daños que superaban el 5% de plantas cortadas por orugas. Balbi y Flores, entonces, recomendaban hacer un buen monitoreo a fin de detectar daños y presencia de …

Leer Más »

Control de malezas: el “efecto cultivo de servicio” en un año de sequía

Los cultivos de servicios pueden ser excelentes aliados para manejo de las malezas, pero hay que armar la estrategia de acuerdo al año (seco o húmedo), el banco de malezas y la rotación de cultivos. Está claro que el cultivo de servicio no solucionará en una sola campaña severos problemas de malezas. Para años secos, José Luis Zorzín, integrante de …

Leer Más »

La alfalfa suma kilos con una dieta de fertilización foliar

Argentina es uno de los principales productores de alfalfa a nivel global, con una superficie implantada que abarca unas 3,8 millones de hectáreas. Y la oportunidad de crecer es grande: en los últimos 15 años, el mercado mundial de esta leguminosa llegó a triplicarse, siendo los principales destinos Japón, Corea, China y Arabia Saudita. Un punto a favor son las …

Leer Más »

El remate del primer lote de trigo tiene nueva fecha

Para el trigo será una mala campaña con una caída de producción muy significativa, de casi de 10 millones de toneladas respecto a las estimaciones iniciales (11,8 millones de toneladas versus 21 millones esperados para este ciclo). Igualmente, el martes 6 de diciembre, la Bolsa de Cereales de Córdoba y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el remate del …

Leer Más »

El desafío alimentario: este martes, el mundo alcanzará los 8.000 millones de habitantes

En diferentes simposios, congresos, foros hay una información repetida a modo de mantra: en el 2050, el mundo estará habitado por 9.500 millones de personas. La información cala profundo en espacios de producción de alimentos por el desafío que esto implicará para los productores agropecuarios. Sostener y aumentar la producción de materias primas en un contexto de cambio climático. Este …

Leer Más »
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad