Las claves para un maíz tardío exitoso van desde el ambiente al híbrido y otras variablesLas claves para un maíz tardío exitoso van desde el ambiente al híbrido y otras variables
Leer Más »Agro
Una rústica especie forrajera que, gracias a una mejora genética, puede ser furor como cultivo de servicios
Las leguminosas y los cultivos de servicio andan bien dentro de los sistemas agrícolas. Y solo a las pruebas vale la pena remitirse. El productor Nicolás Listello (Foto), de la Chacra Aapresid Suroeste de Chaco, sembró por primera vez en este ciclo el cultivar “Munay”, de Melilottus albus, conocido vulgamente como “trébol blanco de olor”. El “Munay” es un cultivar …
Leer Más »Gracias a las lluvias, la siembra gruesa cobró ritmo en gran parte del país
Las siembras de maíz y girasol estaban relativamente frenadas hace 15 días atrás, porque los productores y contratistas rurales aguardaban que las lluvias recompongan la humedad de los suelos. Por suerte, el tiempo acompañó durante estas dos últimas semanas, y varias zonas agrícolas del país pudieron retomar las labores. Para el caso del maíz, la Bolsa de Cereales de Buenos …
Leer Más »Fertilización: el tratamiento justo para cada estadio de la soja que permite aumentar hasta 600 kg por hectárea
Las lluvias que se dieron en los últimos días en la mayoría de las zonas productivas del país fueron el impulso que se necesitaba para que la siembra de soja, que transita sus primeras semanas, comience a potenciarse. Como en cada campaña, es fundamental que ese comienzo de temporada sea con un refuerzo en la nutrición, de manera de llevar …
Leer Más »Habilidad y eficiencia, dos rasgos que hacen más atractiva a la soja
El cultivo de soja se caracteriza por ser muy eficiente en el uso de recursos y por tener gran habilidad para compensar déficits en su desarrollo, tanto a nivel de órganos vegetativos como a nivel reproductivo
Leer Más »Vuelven a recortar estimación de producción nacional de trigo a 16,8 millones de toneladas
Según el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires la labores de cosecha de trigo ya cubrieron el 3% del área apta nacional, donde los trabajos se concentran en el norte de la región agrícola y hasta el momento el el rinde medio nacional sólo es de 850 kilogramos por hectárea; por lo cual la nueva estimación indica …
Leer Más »La sequía y las heladas ya se cobraron 2,6 millones de toneladas de trigo de la zona núcleo
La Bolsa de Comercio de Rosario informó que debido a la falta de agua y los daños por las heladas que sufrió durante esta campaña la zona núcleo agrícola de nuestro país, la producción de trigo en la región se derrumba a 4,4 millones de toneladas, dejando atrás las estimaciones de inicio de campaña cuando se proyectaba un volumen total …
Leer Más »En un año con déficit hídrico, recomiendan fortalecer la defensiva como mejor estrategia
En un contexto climático marcado por un otoño-invierno y un inicio de primavera con un fuerte déficit de lluvias que se siente en gran parte de las zonas agrícolas argentinas, las perspectivas de siembra indican que habrá una mayor proporción de lotes destinados a maíz tardío. El objetivo es aprovechar de la mejor manera posible las precipitaciones que mejorarían en …
Leer Más »Configurando la siembra tardía de maíz, cómo asegurar el potencial desde el inicio
La adopción de materiales tardíos de maíz crece año tras año, mientras que en esta campaña ya se transformó en una decisión estratégica para los productores. “Para quienes estén planificando sus lotes para implantar a mediados de noviembre y diciembre, hay que pensar en materiales que ofrecen buena agronomía, sanidad y seguridad de cosecha, afianzando el plan de negocios ideado …
Leer Más »Opinión. El trigo HB4: el riesgo de hacer para ser líderes
El HB4 es un evento que proviene del girasol y confiere tolerancia a la sequía y otros estreses abióticos a diferentes cultivos. Fue probado con mucho éxito en trigo y soja. En el caso del trigo es especialmente importante ya que aumenta la productividad aun sin estreses y mucho más si lo hay. No hay otro avance similar en el …
Leer Más »