La Bolsa de Comercio de Rosario, a través de su Guía Estratégica para el Agro y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires mediante el Panorama Agrícola Semanal, destacaron que las lluvias de la última semana contribuyeron a frenar el deterioro de la condición del trigo, y que si bien es pronto para hacer estimaciones sobre el impacto posible, se …
Leer Más »Agro
El desafío de sostenerlo este ciclo: al fertilizar, los rindes del maíz vienen creciendo 300 kilos por año
En vísperas de la siembra de maíz, a solo días de la ventana óptima de inicio de la implantación en la zona central del país, Fertilizar Asociación Civil organizó la segunda reunión virtual del año (la primera fue para hablar de trigo), de la que participó Infocampo. Jorge Bassi, presidente de la Asociación, encabezó la disertación bajo el título: “El …
Leer Más »Con posible seca, la estrategia productiva que puede incrementar los rindes de soja una tonelada
Los años que se perfilan con precipitaciones por debajo del promedio, como la campaña actual, aprovechar cada milímetro de agua disponible es clave para potenciar los rendimientos de los cultivos. En el caso de la soja, hay múltiples tecnologías de insumos y procesos que pueden ser aliadas para dar un salto productivo, hasta en plena restricción de precipitaciones. Es sabido …
Leer Más »Las malezas siguen amenazando los cultivos de soja, maíz y maní en medio de la sequía
La problemática de malezas resistentes en los cultivos de soja, maíz y maní es un desafío que se renueva en cada campaña y obliga a los productores a plantear una estrategia clara desde el comienzo del barbecho, cuando adquiere un rol clave el uso de soluciones pre emergentes. El Yuyo colorado, por ejemplo, fue la primer maleza detectada en el …
Leer Más »La sequía ya se “comió” US$ 600 millones de la actual campaña triguera
La actual campaña argentina de invierno se ve seriamente afectada en casi todo el territorio agrícola, por la marcada escasez de agua, y en algunas ya se convirtió en la peor sequía de la última década. Vea también – CONFIRMAN QUE EL TRIGO VIVE LA PEOR SEQUÍA DE LA ÚLTIMA DÉCADA Y YA HAY 2 MHA COMPROMETIDAS Las estimaciones de …
Leer Más »Opinión. Agroecología, Doña Petrona y militancia
Imaginemos esta escena: docente universitario, mediana edad, clase media acomodada, acogedor escritorio en su facultad. Practica una extraña alquimia en medio de libros, artículos y papeles: mezcla un poco de agronomía, otro poco de ecología y algo de sociología. Y, ¿cómo no?, una dosis inevitable de su ideología y sus dogmas.
Leer Más »Cae 200.000 hectáreas la proyección de siembra de girasol por la falta de agua
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su Panorama Agrícola Semanal en el cual detalla que la superficie estimada de siembra de girasol se reduce 200.000 hectáreas, debido al déficit hídrico que sufre gran parte del territorio nacional. El área total de girasol para la campaña en curso sería entonces de 1,5 millones de hectáreas, de las …
Leer Más »Se viene Expoagro Digital: la primera megamuestra "online" de la agroindustria
Las charlas técnicas y conferencias se podrán seguir a través de la web el 9 y 10 de septiembre. Participarán más de 300 empresas, con ofertas en todos los rubros.
Leer Más »Una herramienta con nueva funcionalidad para el manejo de las malezas
Cuando alguna pieza del motor de un automóvil se rompe, muchas veces no es necesario reemplazarla, sino tener la herramienta adecuada para arreglarla. De alguna manera, lo mismo sucede con las malezas y los herbicidas: para solucionar el problema de un biotipo tolerante o resistente a las aplicaciones, es probable que a veces haya tecnologías disponibles que no se están …
Leer Más »El mejor año para ver la diferencia: sembraron trigo HB4 y, sin lluvias por 4 meses, está increíble
En ciertos años extremadamente secos, como el actual, así como en otros excesivamente húmedos, hay tecnologías y decisiones técnicas de las que se habla por defecto. Cuando se presenta la sequía se valoriza la importancia del riego complementario y, por otra parte, cuando son temporadas muy húmedas, los cultivos de servicios se empezaron a adoptar con bombas extractivas de los …
Leer Más »