Un trabajo elaborado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral (CEAg) permitió trazar la hoja de ruta de la producción argentina, establecer cómo es el perfil del productor argentino y visualizar cuales son sus expectativas. La casa de estudios presentó los resultados de la cuarta edición de su Encuesta sobre las Necesidades del Productor Agropecuario Argentino. El …
Leer Más »Agro
Cebada: por la sequía, los precios se fortalecen en Argentina, mientras en el mundo caen
La cebada también sufre el impacto de la falta de lluvias y de acuerdo a la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca, habrá recortes tanto en la producción como en el saldo exportable del cereal en Argentina. De acuerdo a la entidad, la producción nacional caerá en 500.000 toneladas y será de 5 millones de toneladas, un 3,8% …
Leer Más »ALZ-Agro participó del 1° Congreso Internacional de Maíz
En Córdoba, se realizó el 1° Congreso Internacional de Maíz y una de las empresas que participó del encuentro fue ALZ-Agro. Desde la compañía opinan que la agricultura moderna demanda soluciones amigables y sustentables, con mayor productividad y rentabilidad. Para ello, se necesitan insumos más novedosos e innovadores, que colaboren con la practicidad y eficiencia en la producción, además de …
Leer Más »La soja y la sequía: “El Estado se lleva U$S 560 por hectárea y para el productor el resultado es negativo”
Además de esperar por nuevas lluvias que terminen de impulsar la siembra de granos gruesos, los productores hacen números, para ver cuál será la rentabilidad en 2023. De acuerdo al productor y consultor Néstor Roulet, también ex secretario de Agregado de Valor durante el Gobierno de Cambiemos, y tomando como punto de partida un rinde en soja de 2.800 kilos …
Leer Más »La sequía frena a los cultivos, pero no a las plagas: ¿qué insectos presionan al trigo y al maíz?
Durante el mes de octubre se registraron, para el sudeste cordobés, se registraron solo cuatro eventos de precipitación, espaciados y con poco aporte de agua, que permitieron en algunos lotes la siembra de maíz, pero que no mejoraron sustancialmente la condición de los trigos de la región. La sequía y La Niña están causando diversos trastornos, complicaciones y pérdidas para …
Leer Más »Por la sequía, la siembra de maíz es la más retrasada de los últimos 20 años
Las lluvias no alcanzan para acelerar la siembra y el ritmo de plantación es de los más lentos registrados. Los stocks de soja al primero de octubre fueron los más altos para esta altura del año. Se recupera el nivel del Paraná Via: Clarin – Por la sequía, la siembra de maíz es la más retrasada de los últimos 20 …
Leer Más »Sequía: cuáles son los datos y previsiones que maneja el Gobierno
Desde el Gobierno no tienen excusas sobre el conocimiento de la situación actual de la sequía, dada por el tercer evento La Niña consecutivo. En el medio de la campaña, ya cuentan con datos concretos sobre lo que está pasando en diferentes zonas productivas. MIRÁ Falta menos: los modelos climáticos indican que el final de La Niña ahora sí está …
Leer Más »Cómo hacer maíz en un contexto de seca sin renunciar a la mejor distribución de la semilla
En esta campaña será crucial lograr la mejor calidad en las siembras tardías en menos tiempo con la mayor eficiencia en el trabajo lo cual será lograble con la tecnología adecuada. Via: Clarin – Cómo hacer maíz en un contexto de seca sin renunciar a la mejor distribución de la semilla
Leer Más »Alerta fitosanitaria: la “Chicharrita de los cítricos” también llegó a Catamarca
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la alerta fitosanitaria en Catamarca hasta el 31 de marzo del año próximo con respecto a la plaga “Chicharrita de los cítricos” (Diaphorina citri. kuwayama). Esta medida apunta a adoptar y/o fortalecer las tareas de prevención, vigilancia y control de este insecto, que es capaz de transmitir de manera persistente …
Leer Más »Proyectan que la zona núcleo tendrá un 83% menos de trigo respecto a 2021/22
A pesar de las lluvias generalizadas que se registraron a mediados de esta semana, las condiciones de humedad en toda la zona GEA continúan siendo malas, con características de sequía en el 70% de los suelos. A partir de estas precipitaiones, las reservas hídricas, ahora, se mantienen entre escasas o regulares el norte de Buenos Aires y el extremo sudeste …
Leer Más »