A fuerza de inversión en investigación y desarrollo, uno de los países más pequeños de Europa se transformó en el segundo exportador de productos agroalimentarios del mundo. Via: Clarin – La agricultura holandesa es sinónimo de constante innovación
Leer Más »Agro
La transformación del maíz con la sustentabilidad ambiental como un eje primordial
Es fundamental seguir trabajando y también implementar algunos cambios para que la industria crezca, aunque siempre mirando de cerca el cuidado del medio ambiente. Via: Clarin – La transformación del maíz con la sustentabilidad ambiental como un eje primordial
Leer Más »Un cultivo “de selección”: en el predio de la AFA, se realizará el 7° Congreso de Maíz Tardío
El maíz tardío es una historia de superación, y se ha convertido en los últimos años en una alternativa de manejo destacada, que permite a los productores sortear las condiciones climáticas adversas, trasladando su fecha de siembra a épocas con menor riesgo de sufrir la falta de lluvias. En un año como el actual, marcado precisamente por la escasez de …
Leer Más »Fertilizantes: Europa recorta la producción de urea y vuelve a dispararse el precio
Un nuevo informe de insumos, publicado por la consultora AZ Group, especializada en temas agropecuarios, deja un dato poco alentador: Europa recorta la producción de urea, que requiere de gas para la fabricación, y esto provocó un aumento de los precios en el mes de septiembre. “El mercado vuelve a mostrar subas en el mes de septiembre, la cotización FOB …
Leer Más »Sin agua, el retraso en la siembra de maíz es otra preocupación
La falta de agua impacta en las decisiones de siembra para el maíz de la campaña 2022/23. De acuerdo al último relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), el avance en la implantación del cereal cubrió el 5,8% de las 7,5 millones de hectáreas proyectadas para el cultivo. “La demora interanual en las incorporaciones continúa incrementándose, llegando …
Leer Más »El trigo ya ni siquiera aspira a rindes promedio
Un reporte de esta semana de la plataforma “ProRindes”, la herramienta de simulación que anticipa el rendimiento de soja, maíz, trigo y cebada en varias localidades de la región pampeana argentina y a lo largo de toda una campaña agrícola, evidencia sobre lo que está pasando con el cultivo de trigo en varias regiones. En el último mes, la tendencia …
Leer Más »AgTech en Argentina: el ecosistema duplicó su tamaño en los últimos tres años
El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral realizó, recientemente, un panel sobre la caracterización del productor agropecuario, haciendo foco en el desarrollo del ecosistema de innovación AgTech y los resultados de avance de este sector en el país fueron sorprendentes. Como parte de los resultados, María José Soler, profesora de Emprendimientos del CEAg y directora ejecutiva de …
Leer Más »Un ácaro en trigo y orugas cortadoras en presiembra de maíz, las plagas en la sequía
Un nuevo trabajo del “Sistema de alarma de plagas agrícolas”, del INTA Marcos Juárez, a cargo de los asesores expertos, Emilia Balbi y Fernando Flores, sacó a la luz las principales especies de insectos que están presionando sobre los lotes productivos entre agosto-septiembre. En la introducción del informe se hace un apartado sobre la condición climática en el sudeste cordobés. …
Leer Más »Pese a la recuperación de la soja, la campaña 2022/23 tendrá un menor aporte del campo
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó este miércoles el lanzamiento de la campaña gruesa 2022/23, en la que proyectó un escenario de menor cosecha, a raíz de las consecuencias que dejará una tercera campaña consecutiva afectada por La Niña, que implicará también un menor aporte del campo a la economía. La perspectiva de la entidad porteña es una …
Leer Más »Las arvejas tienen luz verde: las exportaciones crecen más del doble
La producción de legumbres en Argentina registra una mejora tanto en sus números productivos como en exportación. De acuerdo al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), durante la campaña 2020/2021 la superficie de sembrada de arvejas en el país registró un aumento de más del 47% en relación con la campaña 2019/2020. En la actualidad, el cultivo cuenta …
Leer Más »