Momento de empezar a hacer números finos para definir, por medio de márgenes económicos, cuál es la mejor elección de siembra para el verano. En este sentido, el departamento económico de la Bolsa de Comercio de Rosario, como lo hace cada vez, estimó los márgenes para los cultivos de verano en agosto (Ver tabla). En la comparativa del octavo mes …
Leer Más »Agro
Zona núcleo: avanza el ciclo del trigo y, por La Niña, aumenta su mala condición
Las lluvias son esquivas para la zona núcleo, el corazón productivo, de la Argentina afectando la condición general de los trigales. El sur de Santa Fe, sudeste de Córdoba y noroeste bonaerense, sobre todo, no registran lluvias de magnitud por efecto de La Niña, lo que va agotando el agua disponible de los suelos. De acuerdo al último informe de …
Leer Más »Fertilización con fósforo en soja, maíz y sorgo: cómo impacta en cada cultivo y a cuál apostar en este contexto político-económico?
Un productor le consulta a Gustavo Ferraris su opinión sobre fertilización fosforada en el actual contexto de precios futuros de granos y fertilizantes. Via: Clarin – Fertilización con fósforo en soja, maíz y sorgo: cómo impacta en cada cultivo y a cuál apostar en este contexto político-económico?
Leer Más »Con bioestimulación, los cereales tienen mejores defensas para enfrentar las enfermedades invernales
Transitando el período invernal, es una etapa del año típica en que las personas sufren males respiratorios y otras enfermedades, a raíz de las condiciones climáticas. Y para los cultivos invernales, también es un período crítico: es cuando comienza a registrarse la aparición de síntomas de enfermedades como manchas y royas. Por eso, como en los humanos, es fundamental un …
Leer Más »Con mejores beneficios: Santa Fe impulsa una nueva ley de emergencias y desastres agropecuarios
El gobernador santafesino, Omar Perotti, presentó un proyecto de ley para la creación del nuevo Sistema Provincial de Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Agropecuarios, el cual será enviado a la Legislatura para su tratamiento. El proyecto tiene por objetivo prevenir y reducir daños de emergencias y desastres agropecuarios causados por factores climáticos, meteorológicos, biológicos o físicos, en …
Leer Más »Trigo: cómo reducir el estrés por la sequía y conseguir más rendimiento
La sequía está generando importantes retrasos en el crecimiento y desarrollo de los cultivos de trigo y cebada. Por su parte, la falta de lluvias también está alterando el calendario de la nutrición mineral de los cereales de invierno. El saldo final: “La Niña” ocasionará reducciones de los rendimientos de los cultivos de invierno. Ante este panorama adverso, igualmente, hay …
Leer Más »El agro y Sergio Massa: probemos otra cosa
El Gobierno ha recibido millones de dólares y acusa al campo de escamotear la comida. Las retenciones achican la producción, por menor superficie y achicamiento tecnológico. Via: Clarin – El agro y Sergio Massa: probemos otra cosa
Leer Más »La sequía también le pegó al garbanzo: en Córdoba, la siembra cayó a su peor nivel en 11 años
El garbanzo, al igual que los cereales de invierno, está muy afectado por la falta de lluvias en su principal provincia productora: Córdoba. Para la campaña 2022/23, de acuerdo a los datos de la Bolsa de Cereales de esa provincia, se espera la menor superficie sembrada de la legumbre de los últimos 11 años, llegando casi a las 12.000 hectáreas, …
Leer Más »Los tesoros de la semilla de soja actual: valor agregado, científico y digital
Un puntal para la producción de soja. El clásico de un semillero argentino, de 40 años de historia, que cumplió, este martes, “bodas de plata”. Se trata de la 25° jornada de actualización técnica de soja de DonMario, que reunió a casi 1.500 personas conectadas de forma virtual. Infocampo fue parte de esta capacitación, de manera presencial (en Pilar, Buenos Aires), …
Leer Más »La siembra de girasol puso primera en el centro-norte de Santa Fe
La Bolsa de Comercio de Santa Fe difundió el reporte semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas, elaborado junto a la Universidad Católica y al Ministerio de la Producción de esa provincia, en el que dio por iniciada la siembra de girasol 2022/23 en Argentina. Los primeros lotes comenzaron a implantarse en los últimos días en el centro-norte santafesino, en aquellas …
Leer Más »