La Cámara de Apelaciones y Garantías de Trenque Lauquen resolvió otorgar la libertad a Mario Luis Pereyra, el único imputado por el femicidio de Anita Aristimuño, y declarar la nulidad de su declaración en calidad de testigo previo a su detención fundada en cuestiones de procedimiento de la investigación, aunque no lo desvinculó del caso.
En un fallo de 9 carillas, los jueces Rafael Paita y Jorge Juan Manuel Gini, dictaminaron la exclusión probatoria de la declaración testimonial prestada por el imputado Mario Luis Pereyra, declararon la nulidad de parte de las actuaciones de la investigación que se vinculan al allanamiento en la vivienda del sospechoso y resolvieron su inmediata libertad.
Sin embargo, fueron contundentes al explicar que si bien hay elementos indiciarios y probatorios que relacionan a Pereyra con el femicidio, en esta instancia judicial, no son suficientes para mantenerlo privado de su libertad.
En los fundamentos, la Cámara entendió como inválida la declaración de Pereyra cuando fue citado como testigo ya que con el correr de las horas, esas manifestaciones sirvieron de argumento para solicitar la aprehensión y luego la detención.
Si bien es una cuestión técnica, los magistrados entendieron que de esa manera se afectaron garantías constitucionales de la prohibición de autoincriminación del imputado en el procedimiento.
Además, la Cámara señaló que “corresponde excluir del proceso todos aquellos actos y elementos de convicción obtenidos a partir de la referida declaración y que resulten ser consecuencia directa de esta”.
Finalmente, los magistrados cuestionan las razones que fueron invocadas por la investigación para realizar un “allanamiento de urgencia” que habilitaron la vía de la excepción para ingresar a la vivienda de Pereyra. En ese aspecto remarca que no se encuentra debidamente acreditada la existencia de los motivos de urgencia.
Sin embargo, se consigna que el Ministerio Público Fiscal fundamentó la medida “en función de la gravedad de los hechos investigados y las características de los elementos a secuestrar” que podrían ser eliminadas para evitar una incriminación.
Ahora, con esta resolución, Pereyra queda en libertad ligado al caso de manera directa. Y, al mismo tiempo, la fiscalía continuará con el trabajo de pesquisa para profundizar y ampliar los elementos que ya existen en el expediente.
Fuente: Data Trenque