El ciclo del cultivo de trigo viene avanzando bajo condiciones muy buenas en todas las regiones productivas del país. Tal es así que las proyecciones ya adelantan que puede convertirse en una campaña récord, mientras que la superficie con cereales de invierno está muy cerca cubrirse completamente. Sin embargo, las condiciones ambientales de este ciclo de trigo, más húmeda respecto …
Leer Más »Agro
Argentinos trabajan en una vacuna para proteger a los cultivos de los cambios de clima
Un grupo de investigadores del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral se encuentra trabjando en un proyecto para proteger a los cultivos de hortalizas de los cambios de temperatura y patógenos. Federico Ariel, el director del Laboratorio de Epigenética y ARNs No Codificantes del IAL, explica que apuntan promover el desarrollo de tecnologías verdes y reemplazar a los agroquímicos “para evitar que …
Leer Más »El efectivo método para que los árboles crezcan más rápido
Miyawaki es un experto japonés en ecología vegetal y semillas que se dedicó crear un método eficiente que permite conservar y regenerar los bosques en solamente 10 años. Este tratamiento nació en los años ’70, cuando el investigador notó que cada vez había menos bosques y arboles en el país. Ahí se dio cuenta de que los procedimientos que implementaban las …
Leer Más »Lanzan un coadyuvante multiacción que mejora la eficacia de los fitosanitarios
Los coadyuvantes han ido ganando mucho terreno en la producción agropecuaria argentina, y lo que en algún momento fue una gran opción, hoy está en los planteos productivos de casi todos los productores. El dilema, hace muchos años, era encontrar uno que sirva para diferentes prestaciones, es decir, se necesitaba una especie de “comodín” que sirva para todas las cartas …
Leer Más »Pulgones, los pequeños insectos con población creciente en trigo este ciclo
Más allá del tiempo frío de la ola polar de esta semana, típico para esta época del año, las temperaturas invernales llegan también a niveles inusuales. Así lo reporta, de modo introductorio, el sistema de alerta de plagas de INTA Marcos Juárez, y analiza que, por esto se incentivó la proliferación de algunas especies de pulgones en la zona central. …
Leer Más »Girasol: estiman que el área implantada crecerá casi 40% esta campaña
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su informe pre-campaña de girasol para el ciclo productivo 2021/2022 que podría alcanzar una superficie de 1,8 millones de hectáreas, quedando 38,5% por encima de la campaña anterior. Según el informe, esta siembra representaría un crecimiento interanual para el girasol de 500.000 hectáreas, y con relación a las últimas cinco …
Leer Más »Protección de cultivos: desarrollan un producto que será el “nuevo hito” de la industria
FMC Corporation, compañía líder en ciencias del agro, obtuvo una nueva clasificación de modo de acción para el novedoso herbicida de su propiedad, tetflupirolimet. Es el primer ingrediente activo del Grupo 28 del HRAC (Herbicide Resistance Action Committee) y la WSSA (Weed Science Society of América), y el primer desarrollo herbicida con un nuevo modo de acción en la industria …
Leer Más »El INTA lanzó dos variedades de maní, más resistentes y para siembras tempranas
La industria nacional del maní se destaca por sus altos estándares de calidad, lo cual posiciona a la Argentina como primer país exportador de maní y el séptimo productor mundial. En este marco, y con el fin de seguir ganando mercados, un equipo de investigadores del Inta Manfredi de Córdoba presentó dos nuevas variedades de maní: ASEM 353 y ASEM 450-RS, …
Leer Más »Buenos Aires recibirá financiamiento para una red de gestión integral de envases vacíos
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación aprobó el financiamiento de dos proyectos presentados desde el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, en el marco del programa ImpaCT.AR. Con el primero de estos proyectos se desarrollará una herramienta basada en modelos matemáticos para la planificación de la red de centros de acopio transitorios …
Leer Más »Lote de maíz de segunda enmalezado con rama negra: ¿qué se recomienda aplicar en el barbecho para el próximo cultivo?
Un productor le consulta al malezólogo Juan Carlos Papa sobre los pasos a seguir. Via: Clarin – Lote de maíz de segunda enmalezado con rama negra: ¿qué se recomienda aplicar en el barbecho para el próximo cultivo?
Leer Más »