Agro

La estrategia de una gigante del agro para avanzar con su plan de captura de carbono en 16.200 hectáreas argentinas

Corteva cumplió dos años como compañía independiente y 100% enfocada en agricultura y aprovechó la celebración para anunciar su intención de participar conjuntamente con líderes mundiales en acciones climáticas con el propósito de convertirse en una firma más eficiente para reducir las emisiones de carbono. Traducido a la acción, esta meta de la empresa a nivel global significa tomar el …

Leer Más »

Por qué los cultivos de servicio contribuyen a una agricultura sustentable

Los cultivos de servicio, como por ejemplo el trébol vicia y centeno, son aquellos que, aunque no tienen como fin su cosecha y rentabilidad, ayudan a la conservación y a la protección del suelo. Mediante la rotación ente cultivos de renta y aquellos que no son cosechados, el productor lo que busca es contar con una herramienta más de control …

Leer Más »

Se inauguraron dos nuevos centros de almacenamiento de envases vacíos en la provincia de Buenos Aires

Recientemente, la provincia de Buenos Aires daba a conocer la mayor multa ambiental, sin precedentes, a empresas fabricantes y proveedoras de soluciones sanitarias por la falta de responsabilidad en la recuperación de los enveses vacíos de fitosanitarios. En este sentido, detallaba la sanción, la provincia cuenta con 29 centros de almacenamiento de envases para recuperar los 13 millones de unidades …

Leer Más »

Argentina ya tiene los primeros campos de algodón certificados y sustentables

A fines del año pasado la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) junto a la Asociación Argentina de Productores Algodoneros (AAPA) lanzaron el “Algodón Responsable Argentino” (ARA), una iniciativa que busca tener el primer sello nacional de certificación en prácticas sustentables en el cultivo de algodón. ¿Para qué sirve esto? Para estar en sintonía con el estándar internacional …

Leer Más »

Tienen un “laboratorio de biología”, que estudia a las malezas, y explican cómo evitar escapes

Pasan las campañas y las malezas resistentes son un problema fijo que, más allá de las circunstancias puntuales, están presentes y generan muchas complicaciones agronómicas. “Durante la campaña pasada, al estar limitada la residualidad de algunos herbicidas preemergentes, debido a la escasez de lluvias, se incrementaron las malezas en los cultivos de segunda”, dice Alejandro Bagnolo, quien junto a su …

Leer Más »
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad