Muchas veces se toma a las hormigas como un ejemplo de trabajo incesante, sin embargo, cuando aparecen en los jardines y, peor aún, en la huerta, se busca eliminarlas lo más rápido posible para preservar el bienestar de los cultivos. Al respecto, Francisco Pescio, un especialista del INTA AMBA, aportó una serie de métodos de control biológico a aplicar para …
Leer Más »Agro
Trigo: un golpe a tiempo para que la rama negra no oscurezca la campaña
Más que una maleza, ya es una verdadera plaga: Conyza bonariensis, más conocida como Rama negra, es la especie que complica la mayor cantidad de superficie agrícola en Argentina. Según los relevamientos que realizan entidades como la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), prácticamente no hay campo en las zonas productivas donde no esté presente. Y su época …
Leer Más »Cultivos de invierno: en la precampaña alertan sobre la abundante presencia de gusanos blancos
El sistema de alertas de plagas de INTA Marcos Juárez, en su informe décimo sexto del mes de abril, comunica, entre los aspectos destacados del panorama sanitario de la zona central, que se viene registrando una abundante población de adultos de gusano blanco durante los meses de verano, un peligro sanitario latente para los cultivos de invierno. El trabajo mensual …
Leer Más »Historias de innovación en la industria del vino: llega Wine Innovation Summit edición 2021
Wine Innovation Summit comenzó el año trabajando en la organización de los dos encuentros del 2021. El primer encuentro será el 13 de mayo a las 10 (Argentina), 9 (Chile) y 15 (España), con el lema Innovación en tiempos de COVID 19 en la industria del vino, con modalidad de inscripción gratuita y cupos limitados. “Queremos contar historias de innovación, creativas …
Leer Más »Fertilización: una dieta con variedad de nutrientes para que el trigo engorde muchos kilos
Las intenciones de siembra de la campaña 2021/22 aún no se conocen, pero las perspectivas preliminares, apuntaladas por una buena recarga de agua por las lluvias y un horizonte de buenos precios internacionales, indican que el trigo mantendría la superficie o hasta podría incrementarla. El cereal, como todas las gramíneas, muestra una alta respuesta a la utilización de fertilizantes, y …
Leer Más »Tomando decisiones para los cultivos de invierno: los temas importantes de la agenda
Mientras los productores avanzan, más lentamente de lo normal debido a las excesivas lluvias, con la cosecha de los cultivos de verano también revisan su estrategia de la nueva temporada otoño/invierno 2021/22. En este sentido, hay que cuestiones fundamentales por revisar y definir como la fecha de siembra, la fertilidad, la genética y la protección fitosanitaria. Por ello, durante una …
Leer Más »Mercosur: una discusión que oculta las prioridades
El ruido que generó la controversia entre el presidente de la Argentina, Alberto Fernández, y el de Uruguay, Luis Lacalle Pou, sobre el rumbo del Mercosur impacta de lleno sobre la agroindustria.
Leer Más »Entrerrianos acusan pérdidas serias por la sequía y vuelven a reclamar por la emergencia agropecuaria
Productores agropecuarios de Entre Ríos volvieron a reclamar que el gobierno provincial declaré la emergencia agropecuaria en departamentos del sur entrerriano donde los cultivos se vieron “severamente afectados por la sequía”. Según manifestaron “no se entiende por qué se dilata cuando el daño es evidente“, al tiempo que expresaron preocupación por la siembra fina, dado que con resultados tan malos …
Leer Más »La era robótica: en la Argentina ya trabajan más de 1.000 robots agrícolas
La revolución tecnológica está cambiando la forma de ver esta actividad productiva y, ahora, hablar de agricultura refiere indefectiblemente a una actividad con alta tecnología, digitalizada y moderna. Sin embargo, Hernán Ferrari, experto en agricultura de precisión del INTA Concepción del Uruguay, sostiene que la actividad agrícola sigue siendo el segmento menos digitalizado de la economía mundial. Por ende, “en …
Leer Más »Vuelven a recortar la estimación de producción nacional de soja y proyectan 43 MTn
Continúa la recolección nacional de soja y las laboras se concentran en ambos núcleos productivos y en el centro-norte de Santa Fe, pero los resultados no acompañan las expectativas. Según el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, tras relevar un avance intersemanal de 2,6 puntos porcentuales, “los rendimientos recolectados se ubican por debajo a las expectativas …
Leer Más »