Durante la última semana, aquellas zonas que pudieron avanzar con la siembra de maíz lo hicieron. Así lo informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su reciente panorama agrícola semanal. Las lluvias relevadas en el este del área agrícola durante septiembre, impulsaron las labores en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, dice el informe. …
Leer Más »Agro
Una gran alianza sin precedentes: AAPRESID, CREA, INTA y FAUBA crearon “RedES”
La unión hace la fuerza y también a la creación del conocimiento. Esto queda detrás de la unión, sin precedentes, de la Facultad de Agronomía (UBA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agropecuaria (CREA) que se juntaron para crear “RedES”. Bajo …
Leer Más »¿Estás por definir la variedad de soja a sembrar? Consultá este resumen de las mejores de las últimas tres campañas para hacerlo
Decidir la variedad de soja a sembrar es clave para los productores, por ello cada año miran algunos parámetros, ensayos o trabajos de redes para definirla. La Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO) es uno de esas redes importantes que se realizan a nivel país. ¿De qué se trata la RECSO? El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), …
Leer Más »Maíz: un hito para no dejar pasar
Hay hitos que no conviene dejar pasar de largo. Es mejor detenerse un instante y observar algunos detalles para resaltar su importancia. Esto es lo que podría hacerse con el maíz. El informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires sobre el balance de la campaña 2019/20 es una buena oportunidad para ello, aunque algunos de sus números ya …
Leer Más »De la gran perspectiva a sembrarse menos que el año pasado: caerá el área girasolera esta campaña
El cultivo de verano que tradicionalmente se siembra primero, el girasol, no entrega buenas noticias de manera temprana a causa de la sequía. La Bolsa de Cereales porteña indicó, en su panorara agrícola semanal (PAS), que da por finalizada la implantación en el NEA y ya queda confirmada una caída interanual de superficie de 12,5%. A pesar de haber retrasado …
Leer Más »Manejo integrado y planificación: cómo mantener la guardia alta frente a las malezas
El éxito en el control de las malezas difíciles depende no solo de un manejo integrado, sino también de una planificación acorde a cada lote y de conocer el momento adecuado para su control, estrechamente asociado a realizar una planificación acorde al flujo de emergencia de estas malezas. Es importante estar constantemente actualizado en cuánto a las mejores prácticas de …
Leer Más »Por qué el impuesto “a la riqueza” podría impactar de lleno a pequeños y medianos productores
Aumenta la preocupación en el sector agropecuario por un nuevo impuesto “Impuesto al Progreso”, tituló CRA a su última editorial para referirse al proyecto que se promueve desde el oficialismo de crear un tributo por única vez a “las grandes fortunas”.
Leer Más »Márgenes de maíz: ¿conviene calcularlos a los precios actuales?
La coyuntura del cultivo del maíz, dependiendo de la campaña que se mire, puede ser de excelencia o baja revisión. En el primer caso, el mercado evidencia el gran momento comercial del grano y, en cambio, en el segundo caso, la nueva campaña aun revisa su intención de siembra para la ventana temprana. Recientes datos publicados por la Bolsa de …
Leer Más »Agosto marcó un nuevo récord de exportaciones de maíz
La Bolsa de Comercio de Rosario informó que en agosto se estiman embarques de maíz por 4,63 Mt lo cual sería un récord histórico, con stocks que aún se mantienen altos. En lo que va de la actual campaña 2019/20 el maíz comenzó su ciclo comercial con una oferta total que se estima en 54,6 Mt, siendo un récord histórico …
Leer Más »La agroindustria es el núcleo de la economía global
En el escenario de la pandemia, la demanda mundial de alimentos creció y continúa su ciclo de ascenso histórico.
Leer Más »