El gobierno uruguayo, a través del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), dio un paso histórico ya que realizó el primer envío de semillas, con genética seleccionada para su conservación, a la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, de Noruega. La isla de Svalbard, donde se encuentra la bóveda más grande del mundo, pertenece al gobierno de Noruega, y se …
Leer Más »Agro
Alivio para los suelos: el uso de la siembra directa repuntó en la última campaña
En los últimos meses, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) repitió en varias oportunidades una alerta: se estaba detectando un incremento en el uso de la labranza, en desmedro de la siembra directa. Los datos del Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (Retaa) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires venían confirmando año a año una merma …
Leer Más »El dilema del momento: ¿rescatar o no al trigo, fertilizando en el período crítico?
El trigo empieza a promediar una condición de definición de rendimiento en todas las regiones productivas y las pespectivas son alarmantes considerando que, en muchas zonas, no se registran lluvias de magnitud hace más de cinco meses. La Bolsa de Comercio de Rosario ya estimó que, en la zona central, están en riesgo 500.000 hectáreas del cereal por el bajo …
Leer Más »Llegan las lluvias al centro y noreste del país pero pasan de largo por una zona clave
A mitad de semana un frente de inestabilidad que avanza desde la Patagonia traerá lluvias de variada intensidad en la franja central. No hay buenas noticias para parte de la región pampeana. Via: Clarin – Llegan las lluvias al centro y noreste del país pero pasan de largo por una zona clave
Leer Más »La fertilidad física del suelo es clave para mantener y mejorar la rentabilidad de los cultivos
Intensificar las rotaciones para aumentar la generación de raíces y mejorar el uso del agua, siempre cuidando no exagerar el estrés generado por las cosechas o los pastoreos. Via: Clarin – La fertilidad física del suelo es clave para mantener y mejorar la rentabilidad de los cultivos
Leer Más »Las noches cálidas, una consecuencia del cambio climático que les cae mal al trigo y la cebada
“La relevancia de este trabajo radica en que es uno de los primeros en el mundo en desarrollarse bajo condiciones experimentales de campo”, asegura Mauro Martínez, primer autor investigador del Conicet en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología, quien se abocó a estudiar el impactó del incremento de tres grados centígrados en la temperatura nocturna, sobre el rendimiento, …
Leer Más »Trigo: por la sequía, en la zona núcleo ya hay 500.000 hectáreas que serían directamente secadas
El trigo está en una instancia de inflexión productiva: los agricultores y asesores técnicos están atravesando la dura decisión de continuar el cultivo o secarlo definitivamente. Se trata de 500.000 hectáreas en la zona central del país, de acuerdo a lo que dice la Bolsa de Comercio de Rosario. Por falta de agua y el daño de las heladas, estas …
Leer Más »Septiembre finalizó con récords de falta de lluvia
n promedio, la región núcleo recibió 13 mm cuando debería haber recibido como media estadística de casi 50 mm, o sea llovió casi una cuarta parte. Via: Clarin – Septiembre finalizó con récords de falta de lluvia
Leer Más »Por la sequía, solo se sembraron 100.000 hectáreas de maíz en zona núcleo
Esta campaña está entre las más atrasadas de los últimos 10 años. Hace un año, estaba sembrado el 75% del maíz temprano. Via: Clarin – Por la sequía, solo se sembraron 100.000 hectáreas de maíz en zona núcleo
Leer Más »Crotalaria: características de un cultivo para tener en cuenta para cobertura y otros fines
Los buenos resultados obtenidos en experiencias destacan su alta productividad materia seca y en áreas pobladas sus flores contribuyen al control de enfermedades. Via: Clarin – Crotalaria: características de un cultivo para tener en cuenta para cobertura y otros fines
Leer Más »