Agro

La perspectiva del Gobierno para la siembra gruesa: el maíz pierde 200.000 hectáreas que se van a la soja

Tal como ocurrió con el trigo, la primera proyección de siembra de maíz que había hecho la Secretaría de Agricultura de la Nación en agosto había sido optimista: una superficie total, entre híbridos con destino comercial y los de uso forrajero, de 10,6 millones de hectáreas, la misma cifra que la estimada para el ciclo 2021/22 recientemente finalizado. Sin embargo, …

Leer Más »

El manejo de los suelos en la “nube”: el futuro del agro es 100% digital

Los entornos digitalizados entre el campo, la industria y la cadena de suministros se fusionan cada vez más. El consciente colectivo de la producción se digitaliza. Desde la empresas, reconocen que ya no se discute la digitalización, sino se piensa cómo practicarla y ponerla a disposición de una mejora en la eficiencia. Infocampo dialogó con Marcos Bradley (Foto), gerente de …

Leer Más »

Innovación argentina: un bioestimulante que reduce el estrés, gracias a bacterias de los salares la Puna

La compañía argentina Puna Bio realizó el lanzamiento de un producto innovador a nivel mundial: Kunza Soja, el primer bioestimulante “extremófilo” del mundo. Se lo denomina así porque es un tratamiento de semillas de soja formulado en base a bacterias “extremófilas”; es decir, que viven en condiciones extremas. En este caso, en los salares más altos de la Puna del …

Leer Más »

Ante la incertidumbre climática, la clave de la campaña: invertir en diagnóstico

La nueva campaña de verano implica muchos riesgos, a partir de una condición climática de partida que es compleja y originada de combinación de otoño-invierno muy deficitario de lluvias para algunas regiones y también de una tercera fase de La Niña. En una nueva edición de “Agenda Aapresid”, el asesor técnico, especializado en agricultura de precisión, Luis Verri, y también …

Leer Más »

Variable y digital: un sistema de manejo por ambientes para hacerle frente a La Niña

Pasó el Congreso 2022 de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) y, si bien los ejes estuvieron apuntados a cuestiones estratégicas a abordar por las empresas para ser más atractivas y sustentables en el futuro, hay una preocupación transversal a todas las cadenas agropecuarias que no pudo soslayarse: la sequía y la llegada de la tercera Niña consecutiva. Las …

Leer Más »

Campo Limpio e INTA firmaron un acuerdo de cooperación técnica

Durante el Congreso CREA 2022, el INTA y la Asociación CampoLimpio firmaron un convenio marco de cooperación institucional, por medio del cual se comprometieron a trabajar juntas en el cuidado del ambiente, creando programas específicos y un Comité Coordinador. El presidente del INTA, Mariano Garmerdia, firmante del convenio, manifestó: “La agenda ambiental ocupa un eje clave en la perspectiva del …

Leer Más »
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad