Surgió en Alemania y pasó a Estados Unidos. De la mano de dos impulsores clave, se desarrolló en Argentina y permitió almacenar el salto de 40 a 150 millones de toneladas. Via: Clarin – Sombra temible del silobolsa…
Leer Más »Agro
Cosecha 2021/22: ¿cuáles fueron los cultivares de soja que mejor rindieron en cada zona?
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) dio a conocer el informe técnico de resultados de la campaña 2021/22 de la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO), que realiza todos los años en el marco de un convenio de vinculación y asistencia técnica con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA). El relevamiento analiza cultivares comerciales de soja, …
Leer Más »Una campaña con menos fertilizantes: la importación de urea cayó 27% en el primer semestre
Con la campaña fina en el tramo final de la siembra, la importación de fertilizantes en el primer semestre del año fue de 337.000 toneladas. En relación al mismo período del año pasado, marcó un retroceso de 27%, de acuerdo a un relevamiento de la Consultora AZ Group. En junio, las compras fueron de 116.000 toneladas, que si bien representaron …
Leer Más »Híbridos de punta y agricultura por ambientes, la fórmula todo terreno para un año incierto
En un contexto de altos costos y pronósticos de escasez de lluvias, Nidera presenta genética de alto rendimiento para ganarle a insectos y plagas en todas las situaciones. Via: Clarin – Híbridos de punta y agricultura por ambientes, la fórmula todo terreno para un año incierto
Leer Más »Buenos Aires repite, por ahora, como la mayor esperanza para el trigo
Desde el 21 al 27, de acuerdo la Bolsa de Comercio de Rosario, en la provincia de Buenos Aires se produjeron lluvias de más de 30 milímetros en el 40% del territorio, lo cual recompuso los perfiles edáficos, dejando solo un 5% de los suelos en condición de sequía. Hasta este momento, la seca era mucho más generalizada y alcanzaba …
Leer Más »En el final de la siembra, las lluvias trajeron el alivio que esperaba el trigo
Las lluvias que cayeron durante los últimos días, y que llegaron a acumular hasta 115 milímetros en algunas zonas del centro y sur de Buenos Aires y La Pampa, trajeron el alivio que esperaba una campaña triguera muy castigada por la falta de agua. Cabe recordar que, de una perspectiva de siembra inicial de 6,6 millones de hectáreas, la Bolsa …
Leer Más »Lanzan un inoculante que reduce las pérdidas durante el ensilado
En el proceso de conservación del forraje, la clave es la calidad, para garantizar que el animal reciba un buen alimento. Y para lograrlo, un punto esencial es lograr eficiencia en todo el proceso productivo, desde que se produce el grano hasta que se ensila. En ese sentido, Rizobacter, empresa líder en producción y comercialización de biológicos en Argentina, presentó …
Leer Más »Trigo: pese a la menor siembra, la campaña comercial 2022/23 ya levanta vuelo y está en niveles récord
El cultivo de trigo de la campaña 2022/23 entrega dos imágenes bien diferenciadas. En producción, el clima jugó su partido y la falta de agua impactó en la superficie sembrada, que tendrá una caída en relación al año pasado. Las estimaciones iniciales de 6,7 millones de superficie no se mantendrán: las cifras estimadas entre el Gobierno y las Bolsas de …
Leer Más »El argentino Federico Zerboni es el nuevo presidente de Maizall
El actual vicepresidente de Maizar, Federico Zerboni, asumirá la presidencia de MAIZALL, la Alianza Internacional del Maíz, nuclea a las asociaciones de agricultores de maíz de la Argentina (Maizar), Brasil (Abramilho) y Estados Unidos (US Grains Coucil y National Corn Growers Association). La ceremonia de traspaso de mando, en la cual Zerboni toma el cargo del saliente Paulo Pusch Bertolini, …
Leer Más »La cebada tomó impulso en el sur y terminó la siembra con más hectáreas que el año pasado
En el sur bonaerense y de La Pampa finalizó la siembra de cebada 2022/23, que finalizó en 842.000 hectáreas, un incremento de 5% en relación al ciclo previo. En un escenario de caída en la superficie implantada de trigo a nivel nacional, la cebada escaló algunas posiciones con respecto al año pasado. A nivel nacional, el cultivo sumó 100.000 hectáreas …
Leer Más »