La agricultura digital toma preponderancia en la formación temprana. Por ello, en una iniciativa que propone formar a estudiantes secundarios y docentes en las habilidades digitales necesarias para desarrollar la actividad agrícola y mejorar las condiciones de vida de la población rural, se presentó esta semana. Se trata del “Programa de Formación en Agricultura Digital para la Educación Agrotécnica” (Agroedutec). …
Leer Más »Agro
La nueva campaña de maíz llega con más opciones de semillas y fertilizantes
Mientras la cosecha de la campaña 2021/22 comienza a dar sus pasos finales, la siembra del ciclo 2022/23 dará comienzo con los primeros lotes dentro de poco más de un mes y los productores ya están preparándose para ese momento. En ese marco, YPF Agro participó del 16° Congreso Maizar, donde mostró la oferta integral que tiene para el cultivo, …
Leer Más »El tomate, en su salsa en Mendoza: la superficie cultivada aumentó 30%
Un informe del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) de Mendoza afirma que la superficie cultivada con tomate en esa provincia se incrementó un 29,5% en la última campaña, lo que implica un área sembrada de 3.757 hectáreas. Se trata de una información muy relevante para este alimento, ya que el 80% del tomate argentino se produce en esta provincia y …
Leer Más »Traspaso global: Nuseed adquirió el programa de mejoramiento de girasol de Nidera
La compañía Nuseed SA anunció la adquisición a nivel global de la marca Paraíso y del germoplasma de girasol que fuese originalmente propiedad de Nidera SA y posteriormente adquirido por Syngenta. “Este germoplasma es un activo de alto valor que cuenta con más de 30 años de selección y adaptación a los principales ambientes de producción de girasol en Argentina; …
Leer Más »Los números del “boom” del maíz, la cadena que en cinco años duplicó su PBI
Después de tres años sin presencialidad, la 16° edición del Congreso anual de la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) fue una excelente oportunidad para describir el escenario de expansión que ha venido manteniendo el maíz en los últimos años. “¿Qué está en juego? El aporte del maíz y los desafíos del nuevo ciclo productivo” fue el título de una …
Leer Más »Por primera vez, se confirmó la multirresistencia fungicida de una enfermedad en cebada
Entre las principales preocupaciones del manejo sanitario actual se encuentra el problema de las resistencias. Ahora, uno de estos problemas recayó sobre el cultivo de cebada. A través de la Red de Manejo de Plagas (REM), de Aapresid, alertaron sobre la confirmación que hizo el equipo de la cátedra de fitopatología de la FAUBA, conformado por el Dr. Marcelo Carmona …
Leer Más »Trigo: el tratamiento de semillas, clave para asegurar un buen inicio del cultivo
La siembra de trigo ya abarca más de la mitad del área proyectada a nivel nacional, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, con fuertes restricciones relacionadas a la falta de lluvias. Para la campaña actual, no sólo que la superficie a implantar será menor que en el ciclo pasado, sino que además las labores vienen a ritmo más …
Leer Más »La cría sigue siendo buen negocio aunque los márgenes se van diluyendo
Los ingresos netos comienzan a mostrar un deterioro como consecuencia de la inflación pero los resultados se mantienen un 25% por arriba del promedio de la década. Via: Clarin – La cría sigue siendo buen negocio aunque los márgenes se van diluyendo
Leer Más »La cosecha de soja deja un aporte récord en impuestos: U$S 10.500 millones
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su informe de final de campaña de la soja 2021/22, en el que confirmó que la cosecha cerró con un volumen de 43,3 millones de toneladas, levemente por encima de las 43,1 millones de la campaña 2020/21. Ese resultado se consiguió por un incremento del 4,1% en los rindes, hasta …
Leer Más »Malezas, plagas y enfermedades: estrategias para optimizar el cultivo del trigo
La siembra de trigo se reducirá en esta campaña, como consecuencia de la falta de agua, aunque la principal región triguera, el centro y sur de Buenos Aires, no se verá afectada y se espera un ritmo de implantación como el de todos los años. En este marco, aplicar las mejores estrategias durante el período de barbechos tiene relación directa …
Leer Más »