La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) sumó un nuevo pronóstico negativo para la siembra de trigo 2022/23: en su informe mensual nacional, redujo de 6,35 millones de hectáreas a 6,2 millones su estimación de área del cereal. El motivo principal es la falta de agua en muchas de las principales zonas trigueras argentinas, influenciado por el inusual fenómeno de …
Leer Más »Agro
De cada $100 que genera una hectárea productiva, $61,50 se van en impuestos
La recaudación fiscal aumentó y el ingreso de dólares del agro fue récord. Los costos productivos crecieron un 37,9% en promedio para los principales cultivos. Via: Clarin – De cada 0 que genera una hectárea productiva, ,50 se van en impuestos
Leer Más »Maíz: cómo enfrentar una enfermedad que vuelve a preocupar tras 80 años sin casos
La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) emitió un alerta por la reaparición del “carbón de la panoja del maíz”, una enfermedad que parecía haber desaparecido del país, ya que hace 80 años no se detectaban casos, pero que “rebrotó” durante las últimas dos campañas. En rigor, a fines de abril, durante una jornada organizada por la Regional …
Leer Más »Los tambos entregan más leche, de mejor calidad y a mejor precio, pero el negocio se deteriora
Mientras que los costos aumentaron casi 5 por ciento interanual en términos reales, el precio cayó uno por ciento. Las exportaciones se primarizan. Via: Clarin – Los tambos entregan más leche, de mejor calidad y a mejor precio, pero el negocio se deteriora
Leer Más »El maíz Flint, otro cultivo producido en Argentina que explota en exportaciones
Polonia, Reino Unidos y España son algunos de los principales destinos que está teniendo otro cultivo producido en Argentina que está “explotando” en exportaciones: el maíz Flint. Se trata de un grano de calidad diferencial muy valorado por la industria de molienda seca y que representa representa una alternativa de ingreso a mercados específicos, con precios más favorables que los …
Leer Más »“Sembrá Evolución”: la industria semillera se unió para crear un nuevo modelo de comercialización
Se realizó el lanzamiento de “Sembrá Evolución”, un nuevo modelo de negocios impulsado por la industria semillera de Argentina. El mismo brindará al productor un acceso permanente con beneficios a los últimos avances en genética y biotecnología, y a las nuevas tecnologías. De esta forma, por medio de esta nueva herramienta, los agricultores le permitirá a los productores el acceso …
Leer Más »Brasil ya prueba a campo el trigo HB4
El vecino Brasil ya está avanzando con las primeros pruebas a campo del trigo HB4, la genética argentina que aporta tolerancia a la sequía. Según publicó la agencia de noticias Reuters, se trata de “un intento por volverse más autosuficiente en el cultivo básico a medida que se reducen los suministros mundiales”. MIRÁ El trigo HB4 copó el debate en …
Leer Más »La mayoría de los productores califica el estado de los caminos rurales como muy malo
Afirman que el mal estado de los caminos se debe a una mala gestión gubernamental, y que además de la producción se ven muy afectados el arraigo y la educación. Via: Clarin – La mayoría de los productores califica el estado de los caminos rurales como muy malo
Leer Más »La falta de agua ya le restó 100.000 hectáreas al trigo y podrían ser más
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo en 100.000 hectáreas su proyección de siembra de trigo en Argentina, debido a la falta de humedad que afecta al noroeste del área agrícola. En rigor, la entidad porteña volvió a su estimación inicial, que había hecho a fines de abril: 6,5 millones de hectáreas, 200.000 por debajo del ciclo pasado. Luego, …
Leer Más »Sembradoras: aparecen nuevos paradigmas que corren los límites de la productividad
Hay nuevos diseños pensados para satisfacer los requerimientos de los usuarios que exigen grandes anchos de trabajo, con el objeto de trabajar grandes extensiones en breves ventanas de siembra. Via: Clarin – Sembradoras: aparecen nuevos paradigmas que corren los límites de la productividad
Leer Más »