Para las plagas, evidentemente, la seca no es un completo impedimento para seguir alimentándose de los cultivos. La bolillera es uno de los casos emblemtáticos que se reportaban en avance sobre la soja por estos días. Sin embargo, no la única. Ahora, documentan, desde diferentes zonas, que insectos típicos que aparecen en plena sequía están atancando con intensidad a la …
Leer Más »Agro
Creció 39% interanual la producción entrerriana de trigo
Recientemente la Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó el fin de la campaña de trigo de la Argentina con un récord histórico de 21,8 millones de toneladas y una de las provincias que fue clave para ese logro es Entre Ríos. Según el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), la campaña provincial de …
Leer Más »Sequía: en el norte de Córdoba advierten también por daños irreversibles
La Sociedad Rural de Jesús María (SRJM) se sumó a las voces que alertan sobre los daños productivos que está dejando la combinación de una fuerte sequía con una ola de calor extremo. La entidad del norte cordobés dijo que están reportándose “consecuencias irreversibles” sobre lotes de cultivos estivales, y también sobre pasturas y árboles. “Los efectos de la situación …
Leer Más »Desastre productivo en Entre Ríos: piden declarar de manera urgente la emergencia
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) y la Sociedad Rural Argentina (SRA) Distrito Entre Ríos elevaron ayer sendos pedidos a las autoridades de esa provincia para que, de manera urgente, declaren el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, a raíz de las fuertes pérdidas que se están detectando como consecuencia de la ola de calor y la …
Leer Más »Fin de la cosecha de trigo con récord de rindes y producción
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, a través de su Panorama Agrícola Semanal, dio por concluida la cosecha de trigo de la Argentina, que con una producción de 21,8 millones de toneladas y un rinde medio de 3.440 kg/ha, finaliza como la mejor campaña de la historia productiva de nuestro país. En detalle, el informe sostiene que el trigo …
Leer Más »Por la sequía, estiman una fuerte caída en las cosechas de maíz y soja y se perderían más de U$S 5.000 millones
De los 56 millones de toneladas que se proyectaban, el clima ajustó la primera estimación maicera a 48 millones. También caen las posibilidades productivas de la oleaginosa: de 45 a 40 millones de toneladas. Via: Clarin – Por la sequía, estiman una fuerte caída en las cosechas de maíz y soja y se perderían más de U$S 5.000 millones
Leer Más »Informe especial de la Bolsa rosarina: fuerte recorte de la producción de soja y maíz
La Bolsa de Comercio de Rosario anticipó el momento de presentar sus informes técnicos, que elaborana la Guía Estratégica para el Agro, con la situación general de los cultivos. La condición general del maíz y la soja afectados por la ola de calor, esta semana, y falta de lluvias de magnitud por casi un mes, aceleraron los tiempos y la …
Leer Más »Maíz y ola de calor: “Venía mal y se cocinó”
En algunos zonas productivas, el maíz ya atrevesó su peor momento y las pérdidas son visibles y lamentables: el daño es total. Así está sucediendo en algunos zonas productivas de Entre Ríos, en las cuales el cereal aspectaba muy bien durante la primera quincena de diciembre. Entonces, las primeras etapas del cultivo se habían atravesado con buena dotación de humedad …
Leer Más »Ola de calor: Brasil ya descontó más de 6 MTn de su cosecha
La Compañía Nacional de Abastecimiento de Brasil (Conab) dio a conocer su última estimación mensual de cosecha de granos 2021/22, donde las buenas expectativas de diciembre quedaron completamente eclipsadas por la ola de calor, que está afectando gravemente a los cultivos. En detalle, la entidad redujo 2,29 millones de toneladas su proyección de producción brasileña de soja respecto del anterior …
Leer Más »¡Alerta bolillera! Crece la presión de una plaga díficil
La Red de Manejo Integrado de Plagas (RED MIP), de la Asociación Argentina de Protección Profesional de Cultivos Extensivos (AAPPCE), publicó en su último informe de la semana el avance sobre diferentes adversidades sanitarias, entre las que se destacan las plagas y las malezas. Entre los insectos, el más prevalente en soja es la oruga bolillera, una plaga difícil de …
Leer Más »