
Vender nuestro auto no es algo que deba hacerse a la ligera y no hablamos solo del impacto de desprenderse de un vehículo que nos acompañó durante mucho tiempo. Nos referimos más bien a cuestiones prácticas relacionadas con la burocracia de una venta de su calibre.
El problema está en que, cuando decidimos vender, muchas veces solo nos preocupamos por el dinero de la operación. Y esto puede ser un error ya que hay cuestiones que deberíamos considerar.
A continuación, repasamos cinco consejos importantes a tener en cuenta para vender nuestro auto sin problemas.
1. Controlar deudas
Lo primero será controlar que no tengamos deuda en relación a ningún impuesto o tasa que tenga que ver con el vehículo. Esto será fundamental para poder vender el auto en condiciones óptimas y evitar futuros problemas.
Es cierto que la venta puede hacerse con deuda, con el comprador haciéndose cargo, pero lo mejor es evitarlo. Para esto, debemos controlar deuda de patentes y de cualquier otro impuesto que tenga que ver con el auto, incluidas posibles multas impagas.
2. Tasarlo con profesionales
Luego, un gran consejo a la hora de vender nuestro auto es hacerlo tasar por profesionales para conocer su valor en el mercado. Nadie discute que al precio final lo pondremos nosotros, pero es bueno contar con conocimientos profesionales para hacerlo con precisión.
Esto es muy importante para poder mover nuestro auto en el mercado con un valor que sea competitivo. Nadie quiere regalar un vehículo que le ha servido fielmente, ni tampoco eternizar una venta que nadie está dispuesto a concretar.
3. Realizar una puesta a punto
Este es un consejo que cada uno tomará de acuerdo a lo que mejor le parezca, pero nosotros recomendamos realizar una puesta a punto del auto antes de venderlo. Esto garantizará que estamos vendiéndolo en buenas condiciones, sin secretos que puedan perjudicar a otros.
Además, realizando este último mantenimiento mientras todavía somos los dueños, aumentará el valor de venta del auto. Lo que sin duda nos resultará beneficioso si buscamos sacar el mayor provecho posible.
4. Disponer de los papeles necesarios
Esto quizás pueda resultar un consejo evidente, pero es muy común que falten cosas. Disponer de todos los papeles necesarios para la venta es fundamental para que el proceso sea lo más ágil posible.
El título del auto, los formularios completos, los libres de deuda, todo lo que pueda ayudar a evitar problemas debe estar a disposición. Además, esto hará que la transacción sea hecha con total claridad, lo que será algo bienvenido por todas las partes.
5. Comprender los tiempos de una venta
Finalmente, un consejo que aplica a cualquier transacción entre partes, pero que es fundamental en la venta de automotores. Hay que comprender bien los tiempos que conlleva una venta y no desesperarse.
Lo ideal es conseguir un equilibrio entre la paciencia para venderlo a un buen precio y la urgencia que implica la pérdida de valor del auto detenido. Si el tiempo pasa, pueden analizarse los medios por los que lo estamos promocionando.