Un relevamiento presiembra de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a escasos días dará inicio la siembra de trigo del ciclo 2021/22, adelanta que, mínimamente, en la provincia se alcanzará una superficie similar a la del año pasado (523.000 hectáreas). De acuerdo a los datos, estas intenciones fortalecidas se deben a muy buena recarga del perfil del suelo, en …
Leer Más »Agro
En la región centro, la producción de soja será la más baja en una década
Cuando comenzaron las máquinas a trabajar en la trilla del cultivo de soja, el panorama esperado no sería satisfactorio. Por ello, con las primeras maquinadas se empezaron a ajustar a la baja las estimaciones iniciales. En este sentido, el ciclo de soja 20/21 quedará signado, no solo por la menor superficie sembrada de los últimos 10 años en la región …
Leer Más »Calcular el índice de vegetación con cualquier tipo de clima ya es posible: una app lo trajo a la Argentina
OneSoil, la compañía suizo-bielorrusa que ayuda a los profesionales agrícolas a monitorear sus campos de forma remota, presenta un nuevo sistema que logra calcular el índice de vegetación (NDVI) en cualquier tipo de clima. Y Argentina será el primer país en contar con la herramienta. OneSoil es una startup que desarrolla aplicaciones gratuitas para que los agricultores puedan evaluar sus …
Leer Más »Gratis: ya se puede descargar el manual del INTA sobre control de plagas en cultivos hortícolas
La producción hortícola en el ámbito doméstico es una actividad cada vez más frecuente en la sociedad. A su vez, combatir las plagas que atacan a los cultivos del hogar es una de las problemáticas más comunes que surgen durante el transcurso de esta práctica. En este marco, el INTA publicó un libro sobre control biológico para enfrentar estas adversidades, …
Leer Más »Lanzan nuevas semillas de maíz de alto rendimiento y estabilidad
Desde hace ya unos años, BASF desembarcó en el mundo de las semillas, y ahora presentó dos nuevos híbridos de maíz con tecnología VT Triple PRO, que se distinguen por potencial de rendimiento, excelente porte, fortaleza de caña y sanidad foliar. Las nuevas variedades de maíz que prometen “alto potencial de rendimiento y estabilidad” son la BASF 7344, destacado para ambientes …
Leer Más »Semillas: una marca lanzó la campaña 2021 con grandes novedades y una apuesta por la agricultura digital
NK realizó su lanzamiento de campaña en un evento virtual ante distribuidores y técnicos en el que presentó más herramientas de agricultura digital 4.0, la ampliación del portfolio con la introducción de nuevos híbridos de maíz y la expansión de la red de distribución. Entre las herramientas de gestión disponibles para los productores se destaca la evolución de NK Digital, …
Leer Más »Lanzan un bioinsumo para tratar la semilla de soja, de origen rosarino y con miras a exportarse
Los productos biológicos ganan terreno y espacio agronómico en la agricultura del mundo. Argentina, siempre innovando y a la vanguardia de las novedades, también los tiene como tecnología de insumos. En este sentido, Helm Argentina, en alianza con la firma rosarina Terragene, está presentando un destacado producto que es una mezcla potenciadora entre microorganismos y biomoléculas inteligentes, 100% biológico, para …
Leer Más »Estabilidad y Sanidad: el mejoramiento genético se muestra a campo
Enmarcado en Celebreeding, un ciclo de acciones que conmemora los 15 años de mejoramiento genético local, este DAR tendrá como una de las ubicaciones principales el Campo Experimental de Jesús María, donde funciona el segundo Programa de Mejoramiento en Argentina. Dentro del bloque inicial, el Ing. Agr. Julián García, director técnico de Oro Verde Servicios, abordará la evolución del Mal …
Leer Más »Jabón potásico: cómo preparar el repelente natural para las plagas de la huerta en forma casera
El jabón potásico es un compuesto formado por agua, aceite vegetal e hidróxido de potasio (potasa o potasa caustica). Además de sus cualidades como quitamanchas, tiene una efectiva actividad como insecticida casero, ecológico y natural para prevenir las plagas más comunes que atacan a la huerta. Cuando el aceite vegetal entra en contacto con el hidróxido de potasio se produce …
Leer Más »Bioinsumos: hacia una agricultura cada vez más sustentable
Desde hace millones de años el planeta Tierra viene transformándose y buscando nuevos equilibrios entre los seres vivos que lo habitan y el medio ambiente, esto viene ocurriendo incluso antes de la aparición del hombre en el mismo. Claramente lo único permanente es el cambio, y eso es lo que sucede también en nuestro sector, el agro, reconocido a nivel …
Leer Más »