Lo informó el climatólogo Leonardo De Benedictis. En la provincia bonaerense se darán los mayores registros.
Leer Más »Agro
Maní: la primera estimación de la campaña proyecta caída de rindes y de la producción nacional
No solo la soja y el maíz perdieron rendimiento durante el verano por el efecto de la sequía. Otro cultivos, como el girasol o el maní, resultaron afectados en diferentes regiones por el efecto de la sequía. Respecto a este último cultivo y a partir de los datos aportados por la industria manisera a abril 2021, la Cámara Argentina del …
Leer Más »Los dólares del campo superan la pandemia y las torpezas políticas
Fue una semana para recordar, por los precios en Chicago y el récord de agroexportaciones argentinas en marzo. Pero hay dos logros en riesgo: la hidrovía y los biocombustibles.
Leer Más »Agricultura cada vez más sustentable: la apuesta de una gigante por la innovación en soluciones
BASF fortalece sus actividades en investigación y desarrollo (I+D) de soluciones innovadoras para superar los desafíos que enfrentan los productores agropecuarios cada campaña, así como también a satisfacer la demanda de los consumidores de alimentos producidos de manera más sustentable. La organización proyecta lanzar nuevas soluciones en los próximos 10 años, y así alinearse con su objetivo de aumentar en …
Leer Más »En Córdoba, un grupo de productores está probando proteger al maíz con tecnología contra el estrés
En el norte de Córdoba, los períodos críticos del maíz coinciden normalmente con situaciones de estrés hídrico y calórico. A raíz de ellos, el grupo de productores que integran la Red Agropecuaria de Vigilancia Tecnológica (RAVIT) incorporó el uso de una nueva solución tecnológica para la recuperación del cereal estresado que, ahora, está bajo estudio científico. En este sentido, el …
Leer Más »La cosecha gruesa nacional se frena por la falta del piso en gran parte del territorio agrícola
Las lluvias eran necesarias semanas atrás, en el período crítico de algunos cultivos, pero no llegaron a tiempo para salvar rindes potenciales. Sin embargo, el acumulado de los últimos días está complicando de manera parcial la cosecha nacional de los granos gruesos por falta de piso. Al momento, y según los datos aportados por la Bolsa de Cereales de Buenos …
Leer Más »Cuáles son las primeras decisiones clave para encarar el barbecho
Para los productores que ya están planificando sus barbechos hay una sucesión de decisiones encadenadas desafiantes: ir ajustando el manejo de las malezas hasta la siembra del cultivo siguiente. El asesor técnico Matías Gaona recuerda que, para un manejo exitoso, es fundamental poder controlar malezas de forma segura desde el inicio del barbecho. En este sentido, la primera diferenciación que …
Leer Más »Paso a paso: las cinco fases para hacer un silo de calidad de la mano de un experto
Así como la siembra directa revolucionó la agricultura extensiva, el silaje de maíz hizo lo mismo en la producción de carne y leche argentina. Cada año se invierten más de 500 millones de dólares y se destinan 2 millones de hectáreas por campaña a la confección de silos de maíz. Como herramienta clave y de alto valor, el desafío es …
Leer Más »Genética a campo: alternativas y herramientas para alcanzar el potencial en cada ambiente
En esta ocasión el centro de la acción fue la Estación Experimental de KWS en Chivilcoy, Buenos Aires, donde se estableció el primer programa de mejoramiento genético local del semillero, en el año 2005. El aporte de 15 años de trabajo local Allí, el Ing. Agr. M. Sc Ph. Julio Cerono, presentó las bases del programa Vos Elegís y aseguró …
Leer Más »El 23% de la soja del mundo se trata con tecnología de una empresa argentina
Como parte de su estrategia de crecimiento, hace 10 años la empresa líder en microbiología agrícola se propuso que el 30 % de su facturación provenga del mercado internacional. En el recorrido de ese camino, actualmente se posiciona con la mayor participación de mercado en el nicho de inoculantes para soja a escala global. Si bien la tasa de adopción …
Leer Más »