La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que debido a las condiciones climáticas, el NOA no podrá completar sus expectativas iniciales de siembra de soja, dado que ya se cerró la ventana óptima de implantación para la oleaginosa. Por esta razón, el Panorama Agrícola Semanal señala que son 100.000 hectáreas de la región norte de la Argentina que no …
Leer Más »Agro
Quiso ser el primer país 100% “orgánico” y ahora indemnizará a productores por el derrumbe productivo
En mayo del año pasado, Sri Lanka, una nación insular ubicada al sur de India, anunció un objetivo ambicioso: convertirse en el primer país con producción agrícola 100% “orgánica”; es decir, libre del uso de agroquímicos. En menos de un año, el plan fracasó de manera estrepitosa: primero, en octubre pasado, el Gobierno de este país asiático debió autorizar las …
Leer Más »Fungicidas: contra un ataque “multisitio”, los hongos no oponen resistencia
Al igual que lo que viene ocurriendo con las malezas y el crecimiento de los casos de resistencia a diferentes herbicidas, de a poco hay también enfermedades que se están volviendo inmunes a la aplicación de algunos fungicidas. “En Piamonte, Santa Fe, con el 90% de suelos clase 1 y 2, el principal problema sanitario en soja son las enfermedades …
Leer Más »China presentó nuevas reglas para sembrar cultivos editados genéticamente
El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China comunicó, esta semana, que aprobó nuevas reglas de prueba para autorizar la comercialización de plantas editadas genéticamente, de acuerdo a la información que dinfundió la agencia internacional de noticias, Reuters. De esta forma, el gigante sigue allanando el camino para mejoras más rápidas en los cultivos en un intento por reforzar …
Leer Más »Luego de un año de subas, el precio de los fertilizantes inició con una baja el 2022
El 2021 se caracterizó por una suba prácticamente constante de los valores de las principales categorías de insumos para la producción agrícola. Dentro de estos aumentos, los fertilizantes fueron el segmento emblemático. Del Informe Comercial de Insumos, que elabora la consultora AZ Group, surge un primer dato alentador sobre el mercado internacional de los fertilizantes. Para el caso de los …
Leer Más »El renacer del girasol en la zona núcleo: creció 47,3% el área sembrada
Históricamente los campos argentinos de la zona núcleo mostraban unos hermosos girasoles, pero hará cosa de 15 años, otros cultivos fueron ganando terreno y poco a poco quedó desplazado a otras regiones. Hoy, el panorama cambió nuevamente y comienzan a observarse nuevamente campos del centro norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe con girasoles en sus tierras. Según …
Leer Más »Ocho consejos para obtener altos rendimientos en soja
Llega esa época del año en la que se debe hacer una planificación completa para los próximos meses productivos, donde la anticipación y el seguimiento de los cuidados son las claves para el éxito de la cosecha y empiezan aún antes de que la semilla llegue a la tierra. Por estos motivos desde BASF emitieron ocho consejos prácticos para obtener …
Leer Más »La soja y el maíz, imbatibles en el podio exportador argentino
De la mano de una excelente cosecha y de precios internacionales que orillaron sus máximos históricos, la soja y el maíz ratificaron el año pasado que son esenciales para la economía argentina, debido a que son los principales generadores de divisas. En conjunto, según datos del informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), …
Leer Más »Las lluvias trajeron más alivio para la soja que para el maíz
La soja se reanima y pero el efecto sobre el maíz es más desparejo. Si bien las precipitaciones fueron dispares, en muchas zonas superaron los 100 milímetros en los últimos 7 días y aliviaron a los productores y al Gobierno. Via: Clarin – Las lluvias trajeron más alivio para la soja que para el maíz
Leer Más »El superalimento y supercultivo que pide su oportunidad productiva
La quínoa no es solo un cultivo y un alimento ancentral. Es más. Es un “superalimento“, gracias a su riqueza nutricional, y también un “supercultivo” porque es puede prosperar en suelos marginales y con poca agua. Por estos motivos, “muchos países la están incorporando como cultivo estratégico para producir alimentos de alto valor nutricional frente a las nuevas condiciones impuestas …
Leer Más »