El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China comunicó, esta semana, que aprobó nuevas reglas de prueba para autorizar la comercialización de plantas editadas genéticamente, de acuerdo a la información que dinfundió la agencia internacional de noticias, Reuters. De esta forma, el gigante sigue allanando el camino para mejoras más rápidas en los cultivos en un intento por reforzar …
Leer Más »Agro
Luego de un año de subas, el precio de los fertilizantes inició con una baja el 2022
El 2021 se caracterizó por una suba prácticamente constante de los valores de las principales categorías de insumos para la producción agrícola. Dentro de estos aumentos, los fertilizantes fueron el segmento emblemático. Del Informe Comercial de Insumos, que elabora la consultora AZ Group, surge un primer dato alentador sobre el mercado internacional de los fertilizantes. Para el caso de los …
Leer Más »El renacer del girasol en la zona núcleo: creció 47,3% el área sembrada
Históricamente los campos argentinos de la zona núcleo mostraban unos hermosos girasoles, pero hará cosa de 15 años, otros cultivos fueron ganando terreno y poco a poco quedó desplazado a otras regiones. Hoy, el panorama cambió nuevamente y comienzan a observarse nuevamente campos del centro norte de Buenos Aires y sur de Santa Fe con girasoles en sus tierras. Según …
Leer Más »Ocho consejos para obtener altos rendimientos en soja
Llega esa época del año en la que se debe hacer una planificación completa para los próximos meses productivos, donde la anticipación y el seguimiento de los cuidados son las claves para el éxito de la cosecha y empiezan aún antes de que la semilla llegue a la tierra. Por estos motivos desde BASF emitieron ocho consejos prácticos para obtener …
Leer Más »La soja y el maíz, imbatibles en el podio exportador argentino
De la mano de una excelente cosecha y de precios internacionales que orillaron sus máximos históricos, la soja y el maíz ratificaron el año pasado que son esenciales para la economía argentina, debido a que son los principales generadores de divisas. En conjunto, según datos del informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), …
Leer Más »Las lluvias trajeron más alivio para la soja que para el maíz
La soja se reanima y pero el efecto sobre el maíz es más desparejo. Si bien las precipitaciones fueron dispares, en muchas zonas superaron los 100 milímetros en los últimos 7 días y aliviaron a los productores y al Gobierno. Via: Clarin – Las lluvias trajeron más alivio para la soja que para el maíz
Leer Más »El superalimento y supercultivo que pide su oportunidad productiva
La quínoa no es solo un cultivo y un alimento ancentral. Es más. Es un “superalimento“, gracias a su riqueza nutricional, y también un “supercultivo” porque es puede prosperar en suelos marginales y con poca agua. Por estos motivos, “muchos países la están incorporando como cultivo estratégico para producir alimentos de alto valor nutricional frente a las nuevas condiciones impuestas …
Leer Más »“Nunca tuve 11.000 kilos de maíz en la mano y que desaparezcan”
La ola de calor reciente fue un antes y un después para muchos maizales en fechas temprana. Muchos productores y asesores técnicos no salen del asombro sobre el saldo que dejaron las temperaturas e intentan explicarlo fisiológicamente. Lucas Andreoni es un reconocido profesional agrónomo que trabaja en el sur de la provincia de Córdoba y también al oeste bonaerense. Hace …
Leer Más »Trigos de alto rendimiento: tres casos de éxito en diferentes zonas del país
La cosecha de trigo 2021/22 fue récord y hay muchos testimonios que lo atestiguan: El asesor CREA Agustín Giorno cita rindes promedio de 9.000 kilos por hectárea en secano en Pueblo Italiano, Córdoba, pero también en América y Trenque Lauquen, en el oeste de Buenos Aires. En Coronel Baigorria, Córdoba, donde prácticamente no se siembra trigo, el productor Juan José …
Leer Más »La cebada sumó otras 700.000 toneladas y aumentó 30% la cosecha
A fines de diciembre, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires reportó que, en el tramo final de la cosecha de cebada, se habían detectado rindes superiores a los esperados, y por eso la producción cerró en 5 millones de toneladas, 400.000 más que las que se preveían. Ahora fue el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación …
Leer Más »