Cuáles son los hospitales que cuentan con sistema de videoconferencias para familiares y pacientes con COVID-19


Cuáles son los hospitales que cuentan con sistema de videoconferencias para familiares y pacientes con COVID-19

Hay 11 módulos de atención en la CDMX. (Foto: Especial)
Hay 11 módulos de atención en la CDMX. (Foto: Especial)

Ante el avance desenfrenado de casos de coronavirus, que en el país ya rebasa los 40,000 contagios, el gobierno de la Ciudad de México implementó un sistema de videollamadas para que pacientes que dieron positivo al COVID-19 puedan comunicarse con sus familias.

La intención es mejorar el estado de ánimo de las personas que se encuentran internadas en diversas clínicas de la CDMX.

Aquellos que quieran hablar con algún ser querido podrán acercarse a uno de los 11 módulos de atención que se encuentran ubicados en los siguientes hospitales.

*Hospital Belisario Domínguez

*Enrique Cabrera

*Hospital General de Tlahuac

*Pediátrico de La Villa

*Ajusco Medio

Al menos 88 servidores públicos de diversas dependencias, dan atención a los familiares. (Foto: Especial)
Al menos 88 servidores públicos de diversas dependencias, dan atención a los familiares. (Foto: Especial)

*Hospital de Xoco

*Ruben Leñero

*Hospital Balbuena

*Hospital General de Milpa Alta

*Hospital General de La Villa

*Hospital General de Iztapalapa “Juan Ramón de la Fuente”

Es importante destacar que en los módulos de atención a las familias, se encuentran al menos 88 servidores públicos de diversas dependencias, para dar información y hacer en el enlace del interesado con el paciente.

Según el equipo de gobierno de la CDMX, los teléfonos celulares fueron donados por varias empresas de tecnología, con la intención de crear un vínculo entre los infectados, seres queridos y personal médico.

Especialistas de salud han revelado que el estado de ánimo y la salud mental son de vital importancia en la recuperación de una persona.

El sistema de  sistema de videollamadas es para mejorar el estado de ánimo de los pacientes. (Foto: Reuters)
El sistema de sistema de videollamadas es para mejorar el estado de ánimo de los pacientes. (Foto: Reuters) (LUCY NICHOLSON/)

Incluso, en varias partes del mundo, médicos y enfermeras han compartido videos de la manera en que han mostrado su apoyo y empatía a personas que sufren por el COVID-19.

El caso más reciente se suscitó ayer en el país, pues una enfermera del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue captada en el momento en que le canta a un paciente.

Se trata de Laura Estela García, del Hospital Gral Regional No. 110, ubicado en Jalisco, quien entona frases de aliento y da paz a los enfermos de coronavirus.

“Laura no es cantante, pero ofrece su voz para alegrar las tardes en el hospital”, recalcó el Instituto por medio de un video donde entona la melodía, para dar paz a los enfermos.

Con la intención de amortiguar su dolor, Laura sostiene la mano de los pacientes y les pide permiso para entonar una alabanza que les ayude a enfrentar su miedo.

El gobierno de la CDMX ofreció una aplicación para poder consultar los hospitales con disponibilidad. (Foto: Reuters)
El gobierno de la CDMX ofreció una aplicación para poder consultar los hospitales con disponibilidad. (Foto: Reuters) (LUCY NICHOLSON/)

¿Cómo consultar los hospitales con disponibilidad en el Valle de México?

Según información del gobierno de la CDMX, para consultar los hospitales con disponibilidad en tiempo real se debe acceder a la siguiente aplicación del gobierno de la CDMX: https://hospitales.covid19.cdmx.gob.mx/.

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum informó que a través de la aplicación se puede observar cuál de los 54 hospitales de la zona metropolitana tiene disponibilidad.

Anunció que aquellas personas que tengan síntomas graves de COVID-19, pueden revisar la página y presentarse directamente en el lugar donde haya cupo para ser atendido de inmediato.

Hace unos días, el subsecretario de salud, Hugo López Gatell, recomendó a la población en general estar al tanto de cuáles son los hospitales que no pueden atender más enfermos con COVID-19 y no asistir a los que ya se encuentran en su capacidad máxima.

“Ya están saturados los hospitales de la zona sur de la Ciudad de México, a pesar de que hubo una amplia reconversión, por eso ya no vayan a estos hospitales para atender a personas con COVID. Están en su límite de capacidad”, declaró López Gatell.

MÁS SOBRE EL TEMA

El emotivo video de una enfermera del IMSS que canta a los enfermos de coronavirus para amortiguar su dolor

Una carrera de vida o muerte: así es el desafío de un paramédico para encontrar un hospital a pacientes con coronavirus

Coronavirus en el Valle de México: cuáles son los hospitales que ya no tienen disponibilidad


Via: InfoBae


Te puede interesar

Guía de los bonos de 1xSlot en Argentina

En esta guía, exploraremos en detalle los bonos ofrecidos por 1xSlot en Argentina, uno de …

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad