El bicarbonato de sodio es un implemento clásico de uso cotidiano en el hogar. Normalmente, este producto se usa de múltiples formas en el ámbito doméstico, generalmente disuelto en agua y tiene el comportamiento químico como base débil. Sin embargo, este polvo blanquecino tiene beneficios que pueden ser bien aprovechados por los cultivos de la huerta del hogar así como …
Leer Más »Agro
Se espera un crecimiento del 25% de la producción de arroz entrerriano
El comportamiento de los cultivos de verano en la provincia de Entre Ríos muestra claros y oscuros. Entre los primeros, según destaca la Bolsa de Cereales provincial, se destaca el arroz que, con un rendimiento promedio provincial de 8.200 kilos por hectárea, muestra un aumento de los rendimientos del 12% (904 kilos) más que el ciclo anterior. Asimismo, el incremento …
Leer Más »Los granos fueron los principales productos embarcados en el puerto de Bahía Blanca desde enero
Las materias primas muestran su mejor versión y son los productos más embarcadas desde los puertos más importantes del país. Durante el primer trimestre del año la carga movilizada en el puerto de Bahía Blanca alcanzó las 3.491.941 toneladas, cifra que refleja una suba del 3 % con respecto a igual período en el 2020, dice la información oficial comunicada …
Leer Más »Bifes angostitos
El Cepo a las exportaciones de carne ya fracasó y volverá a fracasar. No bajará la inflación pero si la producción de carne. Mientras perdemos el tiempo, Brasil sigue a toda velocidad
Leer Más »En 20% de los productores ya siembran cultivos de servicios: en dónde hay más crecimiento
La inclusión de cultivos de cobertura en la rotación agrícola está proveyendo diferentes servicios ecosistémicos a la agricultura argentina. Por ello, el creciente interés de los agricultores de todas las zonas. El Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA) viene relevando el porcentaje de productores que realizan cultivos de cobertura desde la campaña 2014/15. Desde entonces hasta la campaña 2019/20, el …
Leer Más »Se remató el primer lote de soja del ciclo: ACA ganó la puja y parte de lo recaudado será donado
Este jueves, se realizó el remate del primer lote de soja que llegó al puerto de Rosario. De forma virtual, se subastaron los 28.840 kilos de la oleaginosa que la familia Tessore envió desde Potrero Norte, en Formosa. Eduardo Tessore fletó el camión con la mercadería, cuya comercialización estuvo a cargo de la firma corredora Grassi S.A, y fue descargado …
Leer Más »Se lanzó una nueva generación de cosechadoras con la más alta tecnología
CASE IH, la marca emblema dentro del segmento, presentó dos nuevas líneas desarrolladas para todos los perfiles de productores y contratistas. Eficiencia y rendimiento caracterizan a las series Axial-Flow. Via: Clarin – Se lanzó una nueva generación de cosechadoras con la más alta tecnología
Leer Más »Los maíces tardíos salvan la ecuación y elevan la proyección de producción nacional a 46 MTn
En la última semana se logró un avance intersemanal de apenas 2,2 puntos porcentuales para la cosecha de maíz nacional, producto de las precipitaciones que se hicieron presentes en gran parte del territorio agrícola, por lo que al momento se lleva trillado el 14,2% del área apta argentina. Pero si bien esas lluvias retrasan las labores de cosecha, aportaron humedad …
Leer Más »Cebada, un cultivo clave para la Argentina con gran futuro de expansión
A la hora de planificar la fina, el atractivo precio general del trigo y su relación histórica de resultados trigo/soja suele ganarle hectáreas a la cebada. Pero en esta campaña la decisión será más apretada que nunca. Más allá de cada planteo agronómico específico, de la cercanía a puertos, molinos o cervecerías, de la calidad de los suelos, de las …
Leer Más »Orgánicos: ¿Cuánto certifica Argentina por año?
Como es sabido, la producción orgánica en Argentina es significativamente menor que la convencional. Sin embargo, esta forma de generar alimentos se halla en plena expansión. Durante el pasado 2020, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó 132 mil toneladas y, por otra parte, se cosecharon un total de 84.328 hectáreas de cultivos orgánicos, un 20% más …
Leer Más »