La ‘buena salud’ de los suelos depende en gran medida de la cantidad que poseen de materia orgánica, ese compuesto que, entre otras cosas, le da el color negro a la tierra y que actúa como reservorio de nutrientes para las plantas. Un estudio conjunto de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), el INTA, el CONICET y las …
Leer Más »Agro
Se sembrarían 6,5 millones de hectáreas de trigo en la campaña 2021/22
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio a conocer su informe pre-campaña de trigo 2021/22 que sostendrían una intención de siembra similar a la del año pasado, con una superficie de 6,5 millones de hectáreas. Bajo este escenario la campaña triguera que viene reflejaría un incremento del 6,6% de la superficie implantada en relación al promedio de las últimas …
Leer Más »Cómo es el manejo y el control de la tijereta, una plaga que afecta a la huerta del hogar
La tijereta europea (Forficula auricularia L.) es un insecto que habita en climas templados y tiene hábito gregario. Normalmente, se los visualiza durante la noche, y se ocultan durante el día debajo de rocas, troncos, material en descomposición y entre la corteza de los árboles. A la hora de hacer sus nidos, estos insectos eligen los ambientes húmedos y oscuros, …
Leer Más »De forma virtual y con invitados internacionales, se confirmó el Simposio de Fertilidad 2021
En el marco de la jornada técnico que, tradicionalmente, Fertilizar Asociación Civil organiza para cada cultivo, este martes, en la jornada de trigo, la entidad comunicó un par de novedades. La primera de ellas es que el cambio de la plana directiva de la Asociación. En el mes de marzo Francisco Llambías, de Profertil, asumió la presidente, en lugar del …
Leer Más »¿Es posible producir 1.000 kilogramos de carne y/o 12.000 litros de leche por hectárea?
En nuestro país, las pasturas representan la base para el desarrollo productivo de carne y leche vacuna. Es por esto, que todos los esfuerzos que se realicen son válidos para mejorar y aumentar la producción, prolongando la vida útil de estos cultivos forrajeros. En ese sentido, Matias Saks y Guillermo Pugliese del equipo técnico de Bunge, señalan que “para obtener …
Leer Más »Bicarbonato de sodio, un aliado del jardín y la huerta: cómo y cuándo usarlo
El bicarbonato de sodio es un implemento clásico de uso cotidiano en el hogar. Normalmente, este producto se usa de múltiples formas en el ámbito doméstico, generalmente disuelto en agua y tiene el comportamiento químico como base débil. Sin embargo, este polvo blanquecino tiene beneficios que pueden ser bien aprovechados por los cultivos de la huerta del hogar así como …
Leer Más »Se espera un crecimiento del 25% de la producción de arroz entrerriano
El comportamiento de los cultivos de verano en la provincia de Entre Ríos muestra claros y oscuros. Entre los primeros, según destaca la Bolsa de Cereales provincial, se destaca el arroz que, con un rendimiento promedio provincial de 8.200 kilos por hectárea, muestra un aumento de los rendimientos del 12% (904 kilos) más que el ciclo anterior. Asimismo, el incremento …
Leer Más »Los granos fueron los principales productos embarcados en el puerto de Bahía Blanca desde enero
Las materias primas muestran su mejor versión y son los productos más embarcadas desde los puertos más importantes del país. Durante el primer trimestre del año la carga movilizada en el puerto de Bahía Blanca alcanzó las 3.491.941 toneladas, cifra que refleja una suba del 3 % con respecto a igual período en el 2020, dice la información oficial comunicada …
Leer Más »Bifes angostitos
El Cepo a las exportaciones de carne ya fracasó y volverá a fracasar. No bajará la inflación pero si la producción de carne. Mientras perdemos el tiempo, Brasil sigue a toda velocidad
Leer Más »En 20% de los productores ya siembran cultivos de servicios: en dónde hay más crecimiento
La inclusión de cultivos de cobertura en la rotación agrícola está proveyendo diferentes servicios ecosistémicos a la agricultura argentina. Por ello, el creciente interés de los agricultores de todas las zonas. El Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA) viene relevando el porcentaje de productores que realizan cultivos de cobertura desde la campaña 2014/15. Desde entonces hasta la campaña 2019/20, el …
Leer Más »