Escribe Jorge Pablo Rosolen Los pueblos nativos transitaban estas tierras desde tiempos inmemoriales, no era un desierto, era la tierra de otros. En Pozo Hondo, en Cuero de Zorro, en Querla Lobo y en diversos lugares de nuestro territorio se pueden encontrar vestigios de estos habitantes.
Leer Más »Opinion
¿Cómo no gritar los goles de Argentina si nos criaron bajo la idolatría de San Martín, Manuel Belgrano y San Maradona?
Cada nuevo mundial despierta sentimientos nacionalistas, a favor o en contra de ciertos países, que estrujan los corazones de quienes sufren por la pelotita. Camisetas renovadas, pinturitas en la cara de los niños y niñas, gorritos con pompones de colores celestes y blancos, gritos y gestos obscenos que imitan al del Dibu Martínez posterior al penal atajado. Puteadas enfermizas contra …
Leer Más »“Malelo Melián, así en el fútbol como en la vida”
Como aquella gran final. Uruguay versus Brasil de julio de 1950. Una especie de David contra Goliat una vez más en el decurso de la Historia Marcelo Malelo Melian disputaria uno de los encuentros mayores de su existencia o de ese decurso de la historia que el gran Malelo nos hizo vivir.
Leer Más »Harto de los relatos vacíos
Por Sergio Buil Cuando fui intendente del distrito de Rivadavia no solo logramos que se instalara el gas en América sino también que las obras de la red domiciliaria se hicieran desde el municipio constituyéndose como empresa. Desde entonces, he tenido una estrecha y continua relación con la Empresa Camuzzi Gas Pampeano, con quien he gestionado por años como Intendente …
Leer Más »9 de abril de 1913: Las primera elecciones rivadavienses
Por Jorge Pablo Rosolen * El año de 1913 fue muy especial para Rivadavia ya que el 23 de marzo de ese año se producen las primeras elecciones locales y la comunidad del distrito vota por primera vez para elegir a sus representantes. Hasta ese año las autoridades las designaba el Gobernador y el administrador local llevaba el nombre de …
Leer Más »La otra cara del temporal (y de algunos habitantes de América)
La imagen muestra en su crudo realismo de que forma algunos “vecinos” de América cuidan la limpieza en los canales de desagues pluviales de la ciudad. Cuando suceden eventos climáticos excepcionales como la lluvia del viernes 21 y las calles se inundan, en parte aquí esta la respuesta.
Leer Más »Se fue Petete, se fue una parte importante de nuestra historia
Este sábado 15 de enero murió a los 86 años de edad Elizabeth Amanda Marchelli de Milani, la mujer que marco con su impronta un antes y un después en la función pública, en lo institucional y en la comunidad.
Leer Más »El Intendente Reynoso despidió a Petete
A través de sus redes sociales el Intendente Municipal de Rivadavia Dr. Javier Reynoso tuvo unas sentidas palabras para despedir a Elizabeth Amanda Marchelli de Milani.
Leer Más »Comunicado oficial de Rivadavia Primero
Hablar de Petete es hablar de una ciudadana comprometida; de una luchadora incansable; de una política de primera; de una madre para todos aquellos que tuvieron el privilegio de compartir con ella.
Leer Más »Hasta la vuelta Petete
Por Sergio Buil Cuando los valores humanitarios están trastocados, cuando hay más necesidad que nunca de volver a ellos para mejorar nuestras sociedades y vivir con mayor paz y respeto, Rivadavia pierde a la figura pública más representativa de esos valores.
Leer Más »